
Distrito Natural supera el 80% de su crowdfunding
mpacto, Distrito Natural, ha superado el 80% de su objetivo gracias a más de 40 inversores e inversoras comprometidas con la transformación del sector inmobiliario.
febrero 10, 2022
mpacto, Distrito Natural, ha superado el 80% de su objetivo gracias a más de 40 inversores e inversoras comprometidas con la transformación del sector inmobiliario.
El movimiento B-Corp, que certifica a empresas que cumplen con los más altos estándares de desempeño social y ambiental, transparencia pública y responsabilidad legal, se consolida en España con un crecimiento del 63% en 2020 y un total de 110 compañías en 2021. El movimiento B-Corp ha presentado recientemente su
Distrito Natural nace en el seno del estudio de arquitectura sAtt, con 20 años de experiencia y el objetivo de resignificar el sentido de la promoción inmobiliaria, un sector tradicionalmente convencional y poco innovador.
Nuestro proyecto Tomás Bretón, que hace unos meses presentamos a concurso público para una de las parcelas situadas en Arganzuela, ha recibido la adjudicación del terreno por parte del Ayuntamiento de Madrid.
El Sol es una fuente de energía limpia e inagotable que la naturaleza ha aprovechado durante miles de años. Sin embargo, en España casi el 60% de la energía es de origen fósil, es decir, es una energía no renovable y contaminante. Por eso resulta vital emplear fuentes energéticas limpias y renovables.
Distrito Natural, por ejemplo, usará este material en estructura y tabiquería interior de los diez nuevos edificios que prevé construir en Madrid de aquí a 2025.
En España se estima que al año mueren 45.000 personas por culpa de la contaminación atmosférica, una cifra que representa casi un 11% del total de fallecimientos anuales de mayores de edad. Y si hablamos a nivel mundial, este porcentaje asciende a 1 de cada 5 personas, según un estudio realizado por la Universidad de Harvard y publicado en “Environmental Research”.
En Distrito Natural estamos convencidos de que otro futuro es posible, y debe empezar por la forma en la que construimos nuestras viviendas y vivimos en ellas.
Ven y descubre el proyecto al que ya se han sumado más de 30 familias. Personas que aspiran a vivir de una forma más sostenible y consciente. ACERCA DE ESTE EVENTO: vibio.land es un apasionante proyecto en el valle del Tiétar, a 80 min de Madrid, con el objetivo de construir
Encuentro para la Transformación «Ciudades habitables: el gran reto del 2021», que contará con la participación de Distrito Natural como expertos del sector.
El proyecto de Covivienda Pirita, en el distrito de Usera, avanza a grandes pasos para convertirse en una realidad.
El proyecto Entrepatios-Las Carolinas obtiene una “Mención Especial” en la 8ª edición de los Green Solutions Awards que se celebra en Glasgow.
Hace unos meses os contábamos que el estudio de arquitectura sAtt Triple Balance, a los mandos del proyecto Distrito Natural, había sido premiado a nivel nacional por partida doble en la 8ª edición de los Green Solutions Awards, un certamen internacional que premia a los mejores proyectos de construcción sostenible.
Distrito Natural estará presente con un stand y participará en las jornadas “Diseñando Culturas Regenerativas en la arquitectura” .BioCultura Madrid 2021, la feria de Productos Ecológicos y Consumo Responsable que se celebra en IFEMA (Madrid) del 11 al 14 de noviembre. Stand 258.
l Ayuntamiento de Madrid, a través del área de Gobierno de Desarrollo Urbano, sacó a concurso público el pasado mes de junio del 2021 varias parcelas en la capital para uso residencial en régimen de vivienda colectiva. Las parcelas se distribuyen a lo largo de los barrios de Arganzuela, Carabanchel, Villaverde, Moncloa-Aravaca, Puente de Vallecas y Hortaleza, sumando un total de 5.756 metros cuadrados.
Durante la 8ª edición de los Green Solutions Awards se premiaron aquellas soluciones de diseño y construcción a nivel internacional que contribuyen a la lucha contra el cambio climático en tres grandes categorías: edificios, distritos e infraestructuras urbanas. El estudio de arquitectura sAtt Triple Balance y su equipo a los
Durante las I Jornadas Regen sobre los nuevos modelos de vivienda, celebradas del 19 al 22 de mayo, debatimos sobre nuevas formas de habitar, hablamos sobre cómo avanzar más allá de la sostenibilidad y profundizamos en la cultura regenerativa enfocada al sector de la vivienda y las ciudades. Según la
El pasado 10 de octubre, sAtt Arquitectura presentó la promotora Distrito Natural y arrancó una campaña de inversión colectiva para financiar su primera promoción de vivienda colaborativa y ecológica.
Distrito Natural ha logrado 1.322.000 € de inversión para lanzar su primera promoción en Madrid. Gracias a los 27 pequeños ahorradores y ahorradoras que han participado en esta inversión de impacto colectiva, el proyecto ha superado en apenas dos meses el mínimo necesario para ponerse en marcha.
En Distrito Natural defendemos que la energía mejor aprovechada es la que no se consume. Por eso, creamos viviendas de alta eficiencia energética y que reducen las necesidades de calefacción y refrigeración, los dos factores de mayor consumo en un hogar.
Los edificios son responsables de entre el 35-50% del total CO2 que emitimos a la atmósfera. Nuestras viviendas minimizan ese impacto y compensan su huella de carbono: son las viviendas CO2 Nulo.
Si estás interesado en formar parte del estilo de vida de Distrito Natural o quieres más información sobre nuestros proyectos de coviviendas ecológicas, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Diseñamos y promovemos viviendas ecológicas que mejoran la salud y la convivencia para crear un impacto positivo en el entorno.