Noticias
diciembre 17, 2019

¡Mínimo superado! 1,3 millones € de inversión colectiva para nuestra primera promoción

Evol inversion Villaverde 2

Distrito Natural ha logrado 1.322.000 € de inversión para lanzar su primera promoción en Madrid. Gracias a los 27 pequeños ahorradores y ahorradoras, el proyecto ha superado en apenas dos meses el mínimo necesario para ponerse en marcha.

Al cierre de la primera ronda de inversión, el pasado 10 de diciembre, el proyecto ha logrado superar el mínimo para la adquisición del suelo (1.120.000 €) gracias a préstamos participativos de particulares. Para llegar al óptimo de inversión del proyecto (1.500.000 €), Distrito Natural ha abierto una segunda ronda de financiación.

Hasta el 10 de febrero, cualquier persona que quiera obtener rentabilidad de sus ahorros de manera ética y segura puede participar en este nuevo concepto de inversión colectiva de impacto. Estos préstamos participativos ofrecen un interés anual del 3% y un variable de hasta el 9% vinculado a la rentabilidad final de la promoción, estimada en el 6,75%.

El proyecto tiene un plazo de ejecución de entre 2 y 3 años y consta de 17 viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios y una superficie edificable de 1.595 m2, de los cuales, el 20% irá destinado a uso común de los vecinos y vecinas. Dispondrá de corralas para el acceso a las viviendas, un patio y soportal comunes; y una gran azotea compartida.

Además, tendrá dos locales de carácter común con instalaciones para que la futura comunidad pueda decidir sus usos finales: cocina solar, coworking, sala de juegos, comedor, lavandería, grupos de consumo, etc… Uno de los locales, además, está diseñado para ser accesible desde la calle y así promover las relaciones con los habitantes del barrio.

Siguiendo la estela de otras tendencias como el coworking, la covivienda (o coliving) es un modelo de vivienda relativamente nuevo. Basado en los principios de la economía colaborativa, pretende replantear la relación entre lo privado y lo común, favoreciendo la creación de nuevas experiencias de vida compartida.

Desde el punto de vista medioambiental, el edificio tendrá un diseño bioclimático, su estructura se construirá con un sistema de madera contralaminada y será ‘CO2 Nulo’. No tendrá emisiones de CO2 a la atmósfera durante su uso y se medirá y compensará las emisiones producidas durante su construcción.

Últimas Noticias

talco3

Cómo se comporta una casa pasiva en verano e invierno

La información sobre las casas pasivas es cada vez mejor, más abundante y más precisa, pero siguen quedando dudas a la hora de decidirnos a vivir en una de estas viviendas.  En Distrito Natural, donde trabajamos con proyectos de casas pasivas que buscan tener la menor dependencia e impacto energético

Leer más