Noticias
abril 13, 2022

La Covivienda

07 la covivienda el hogar colaborativo

Aunque vivimos en una sociedad en la que las personas están más conectadas, la OMS advierte de que cada vez más personas viven aisladas en soledad, especialmente nuestros mayores. Un modelo de sociedad donde todos tenemos muchos seguidores, pero luego no conocemos a nuestros vecinos.

Los recientes confinamientos debido a la pandemia del coronavirus han puesto en evidencia las carencias de este modelo de sociedad, así como la necesidad de recuperar espacios comunes y servicios compartidos.

Esta es la base de la cultura colaborativa que proponemos en las coviviendas de Distrito Natural. Una forma de vida donde cada vecino cuenta, además de con su casa privada, con una serie de espacios comunes para uso de toda la comunidad.

Espacios que van desde un coworking para trabajar desde tu propio edificio, hasta un huerto urbano, una lavandería, un taller para arreglar bicicletas, terrazas comunes, zonas de recreo para los niños…

Además, existen determinados servicios donde el gasto disminuye si se comparte entre toda la comunidad: por ejemplo, en nuestras promociones cada vivienda tiene su acceso propio a internet, pero el gasto es compartido.

Si quieres saber más sobre este modelo de vivienda colaborativa, te invitamos a ver el siguiente vídeo de la jornadas de “Puertas Abiertas” de Distrito Natural, donde nuestro CEO Iñaki Alonso nos lo explica en detalle:

Distrito Natural: Hogares que cuidan tu mundo

Últimas Noticias

talco3

Cómo se comporta una casa pasiva en verano e invierno

La información sobre las casas pasivas es cada vez mejor, más abundante y más precisa, pero siguen quedando dudas a la hora de decidirnos a vivir en una de estas viviendas.  En Distrito Natural, donde trabajamos con proyectos de casas pasivas que buscan tener la menor dependencia e impacto energético

Leer más