Noticias
octubre 15, 2024

Cohousing Senior: la Corrala de Rivas

corrala rivas blog

Índice de contenido

¿Qué es el cohousing La Corrala de Rivas?

La Corrala de Rivas es cohousing senior, una cooperativa formada por 30 amigos y amigas que han decidido convivir juntos en la vejez. A través de un modelo de vivienda colaborativa y con la ayuda de Distrito Natural, están diseñando cómo serán sus viviendas privadas y los espacios comunes de su futuro hogar: un cohousing en derecho de uso en Rivas Vaciamadrid.

Su sueño es disfrutar de un envejecimiento activo, basado en la solidaridad, la amistad y la colaboración. Y hacerlo en un espacio en el que decidir y planificar el futuro independientemente de la edad o capacidades físicas, viviendo los valores como el feminismo, la ecología, la igualdad y la tolerancia.

Hacer este sueño realidad es un camino que requiere tiempo y dedicación, es algo que en Distrito Natural sabemos por experiencia. Desde 2023 les estamos acompañando en un proceso de co-creación a través de distintos talleres para poner en marcha el cohousing.

corrala rivas3

Taller de sueños y mapa de aproximación 

Este taller parte de una premisa muy simple: invitar a los cooperativistas, mediante la metodología Design Thinking a poner en común todo lo que quieren que sea el proyecto y pasar de «mi sueño» a «nuestro sueño»

Se trata de que los participantes den rienda suelta a la imaginación y compartan sus deseos y expectativas sobre su hogar ideal y la vida en comunidad. Se busca exponer sin límites sus aspiraciones, para comprenderlas profundamente e identificar aquellas que son comunes a todo el grupo. 
 
Algunos de estos sueños comunes que se encontraron fue maximizar la luz natural y la sostenibilidad del edificio, disponer de terrazas en las viviendas o contar con un comedor con cocina en los espacios compartidos, entre otros.
 
Realizamos también lo que llamamos un ‘Mapa de aproximación‘; un acercamiento desde una perspectiva geográfica que nos permite tomar decisiones conjuntas sobre, por ejemplo, la orientación del edificio o la ubicación de los diferentes espacios compartidos.

Taller de tipología de vivienda y programa 

Una vez definidos los deseos sobre los espacios comunes y las viviendas, toca decidir cómo y dónde se distribuyen.

Yendo de lo más general a lo particular, empezamos por elegir la disposición del edificio en la parcela: ¿Un bloque cerrado o con abierto? ¿Con o sin corrala? Y si tenemos corrala… ¿Hacia el exterior o hacia el interior?

Parecen preguntas simples, pero cada decisión influye en las siguientes: el acceso a cada vivienda, la distribución interior de las casas o la ubicación de la terraza y el resto de habitaciones.

Y lo mismo ocurre con los espacios comunes. En esta sesión se decidió dónde quedarían el comedor y cocinas comunes, la sala polivalente, la lavandería, etc. Todo a través de la participación de los integrantes del grupo y buscando siempre el consenso cuando las posturas no coincidían. 

Últimas Noticias

visual rebuild 2025

Distrito Natural en Rebuild 2025 (23-25 abril IFEMA Madrid)

El próximo 23 de abril arranca Rebuild, la feria anual más importante sobre innovación en el sector de la construcción. Tres días en los que la industrialización, la sostenibilidad y la tecnología son los protagonistas y, por supuesto, Distrito Natural estará allí. Acudimos de la mano de COPADE, nuestro socio

Leer más