COVIVIENDA ECOLÓGICA EN VILLAVERDE
Details
ESPACIOS COMUNES
- BIBLIOTECA
- INVERNADERO
- GARAJE
- PARKING BICIS
- HUERTO
- SALA DE JUEGOS
- LAVANDERÍA
- COCINA COMÚN
- TERRAZA
- CARGA VEHÍCULOS ELECTRICOS
- La promoción de covivienda ecológica de Villaverde está situada en pleno casco histórico del barrio, una zona con abundantes zonas verdes, deportivas, comercio y servicios consolidados.
- Está compuesta por 17 de viviendas de nueva planta de 1, 2 y 3 dormitorios con plaza de garaje.
- El 20% del espacio del edificio está dedicado a espacios comunes, incluyendo 2 locales y azotea compartida.
- Diseño bioclimático y estructura de madera.
- Producción de energía fotovoltaica, uso de energía 100% renovable.
- Edificio de Energía Casi Nula y máxima certificación energética ‘A+’.
- Ahorro y reciclaje de agua.
- Materiales reciclados, reciclables y sin tóxicos.
- Protección contra contaminación atmosférica y acústica exteriores.
El barrio en el que se ubica la promoción es una zona muy consolidada, con abundantes zonas verdes, deportivas, comercio y servicios.
El edificio estará situado a menos de 5 minutos a pie del Paseo de Alberto Palacios, eje comercial del barrio, con un mercado municipal y zona peatonal. También se encuentra a 5 minutos de la estación de Metro y Cercanías de Villaverde Alto, que conecta con Atocha en 11 minutos y con Sol en 15. Además, a apenas 1 minuto del edificio se encuentra una parada de la EMT que conecta con Legazpi y Cibeles (en horario nocturno).
El distrito de Villaverde tiene 45.000 habitantes, con un parque inmobiliario relativamente envejecido y se encuentra en plena transformación, con un crecimiento anual de renta del 5,9% y más del 50% de su población entre los 25 y los 59 años. Cuenta, entre otros servicios, con 25 guarderías, 19 colegios y 5 institutos de educación secundaria.
Esta promoción es un producto único para el que no hay una oferta comparable en la zona y tampoco en el resto de Madrid. Cuenta con unas características que lo hacen mucho más competitivo, con calidades ecológicas y energéticas superiores a las del mercado, bajo impacto ambiental y menor dependencia de los precios de la energía.
Conocemos el impacto social y medioambiental de la vivienda a través de indicadores:






(*) Diseñado con criterios Passivhaus.
COMPARATIVA DE IMPACTO ECOLÓGICO
GASTO
DE ENERGIA
hogar/anual €
% ENERGÍA
RENOVABLE
Disponibilidad en hogares
CONSUMO AGUA
de red (potable)
persona /día (l)
CERTIFICACIÓN
ENERGÉTICA
en edificios nuevos (letra)
A+
D
A+ supone una A del CEE (Certificado de Eficiencia Energética) con cero emisiones por la electrificación del edificio más el uso de comercializadora 100% renovable.
A+ supone una A del CEE (Certificado de Eficiencia Energética) con cero emisiones por la electrificación del edificio más el uso de comercializadora 100% renovable.
¿Qué es la covivienda?
La covivienda es un modelo de casa compartida, en el que sus vecinos/as disponen de espacios comunes, además de una vivienda privada. Estas zonas compartidas ocupan en torno al 20% del espacio total de cada edificio y son los propios habitantes quienes deciden sus usos, que pueden ser muy diversos: lavandería, huerto, cuarto para bicis, biblioteca, cocina y comedor compartidos, terraza, corralas… Estos espacios comunes propician el desarrollo y fortalecimiento de los vínculos entre sus vecinos y vecinas, dando lugar a nuevas formas de relacionarse.
¿Por qué es ecológica?
Las coviviendas cumplen estrictos criterios ecológicos. Cuentan con un diseño bioclimático y estructura de madera; y son edificios “CO2 Nulo”, ya que no emiten CO2 en su uso y compensamos lo emitido durante su construcción.
Son Edificios de Energía Casi Nula (EECN), construidos con criterios Passivhaus, totalmente electrificados y con una baja demanda energética en calefacción y refrigeración.
Además, incluyen una instalación de producción de energía fotovoltaica, un sistema de ahorro y aprovechamiento de las aguas pluviales y la utilización de materiales ecológicos certificados, evitando elementos tóxicos en la construcción.
-
CARACTERÍSTICAS
-
- La promoción de covivienda ecológica de Villaverde está situada en pleno casco histórico del barrio, una zona con abundantes zonas verdes, deportivas, comercio y servicios consolidados.
- Está compuesta por 17 de viviendas de nueva planta de 1, 2 y 3 dormitorios con plaza de garaje.
- El 20% del espacio del edificio está dedicado a espacios comunes, incluyendo 2 locales y azotea compartida.
- Diseño bioclimático y estructura de madera.
- Producción de energía fotovoltaica, uso de energía 100% renovable.
- Edificio de Energía Casi Nula y máxima certificación energética ‘A+’.
- Ahorro y reciclaje de agua.
- Materiales reciclados, reciclables y sin tóxicos.
- Protección contra contaminación atmosférica y acústica exteriores.
-
LA ZONA
-
El barrio en el que se ubica la promoción es una zona muy consolidada, con abundantes zonas verdes, deportivas, comercio y servicios.
El edificio estará situado a menos de 5 minutos a pie del Paseo de Alberto Palacios, eje comercial del barrio, con un mercado municipal y zona peatonal. También se encuentra a 5 minutos de la estación de Metro y Cercanías de Villaverde Alto, que conecta con Atocha en 11 minutos y con Sol en 15. Además, a apenas 1 minuto del edificio se encuentra una parada de la EMT que conecta con Legazpi y Cibeles (en horario nocturno).
El distrito de Villaverde tiene 45.000 habitantes, con un parque inmobiliario relativamente envejecido y se encuentra en plena transformación, con un crecimiento anual de renta del 5,9% y más del 50% de su población entre los 25 y los 59 años. Cuenta, entre otros servicios, con 25 guarderías, 19 colegios y 5 institutos de educación secundaria.
Esta promoción es un producto único para el que no hay una oferta comparable en la zona y tampoco en el resto de Madrid. Cuenta con unas características que lo hacen mucho más competitivo, con calidades ecológicas y energéticas superiores a las del mercado, bajo impacto ambiental y menor dependencia de los precios de la energía.
-
MEDICIÓN DE IMPACTO
-
Conocemos el impacto social y medioambiental de la vivienda a través de indicadores:
(*) Diseñado con criterios Passivhaus.
COMPARATIVA DE IMPACTO ECOLÓGICO
GASTO
DE ENERGIA
hogar/anual €360€ ecovivienda990€ hogar medio% ENERGÍA
RENOVABLE
Disponibilidad en hogares100%11,2%CONSUMO AGUA
de red (potable)
persona /día (l)86L136LCERTIFICACIÓN
ENERGÉTICA
en edificios nuevos (letra)A+
DA+ supone una A del CEE (Certificado de Eficiencia Energética) con cero emisiones por la electrificación del edificio más el uso de comercializadora 100% renovable.
A+ supone una A del CEE (Certificado de Eficiencia Energética) con cero emisiones por la electrificación del edificio más el uso de comercializadora 100% renovable.
Promocion sAttHogar Medio -
CUADRO DE TIPOLOGÍAS
-
¡Próximamente!Déjanos tus datos a través del formulario si deseas recibirlo.Puedes descargar aquí la memoria de calidades.
-
FAQs
-
¿Qué es la covivienda?
La covivienda es un modelo de casa compartida, en el que sus vecinos/as disponen de espacios comunes, además de una vivienda privada. Estas zonas compartidas ocupan en torno al 20% del espacio total de cada edificio y son los propios habitantes quienes deciden sus usos, que pueden ser muy diversos: lavandería, huerto, cuarto para bicis, biblioteca, cocina y comedor compartidos, terraza, corralas… Estos espacios comunes propician el desarrollo y fortalecimiento de los vínculos entre sus vecinos y vecinas, dando lugar a nuevas formas de relacionarse.
¿Por qué es ecológica?
Las coviviendas cumplen estrictos criterios ecológicos. Cuentan con un diseño bioclimático y estructura de madera; y son edificios “CO2 Nulo”, ya que no emiten CO2 en su uso y compensamos lo emitido durante su construcción.
Son Edificios de Energía Casi Nula (EECN), construidos con criterios Passivhaus, totalmente electrificados y con una baja demanda energética en calefacción y refrigeración.
Además, incluyen una instalación de producción de energía fotovoltaica, un sistema de ahorro y aprovechamiento de las aguas pluviales y la utilización de materiales ecológicos certificados, evitando elementos tóxicos en la construcción.
- Tipo de propiedad: Covivienda , Ecológica
- Ciudad: Madrid
- Year: 2022